Mundo Tambor surge como resultado de un Proyecto Educativo generado por la Escuela Urbana de Música & Artes (EUMA) que tenía el objetivo de desarrollar un Concierto Didáctico Participativo que, en primer lugar, facilitara el acercamiento de niños y niñas de todas las edades al vasto y rico universo de la percusión, los instrumentos, los ritmos y las músicas de distintas expresiones folclóricas de origen africano y afroamericano. Y en segundo lugar, transmitir diversos conocimientos y recursos a las comunidades educativas de todo el país, a sus niños y niñas principalmente, pero también a los docentes, para que encontraran en la percusión un medio para iniciarse en la música y para plasmar sus propias ideas musicales
Partiendo de esa premisa los integrantes de Mundo Tambor se abocaron generar una propuesta escénica y musical propia, que desde los inicios se forjó a partir del contacto directo con su publico, los niños y niñas de todo el país. Para ello el grupo emprendió sendas Giras Escolares por toda la Argentina que lo llevaron a diversas a Provincias como Mendoza, Córdoba, La Pampa, distintos partidos de la Provincia de Buenos Aires e incluso hasta las lejanas ciudades de Ushuaia y Río Grande en la Provincia de Tierra del Fuego.
Así la propuesta musical y escénica que hoy ofrece Mundo Tambor en los más diversos espacios y eventos donde se presenta en vivo, se gestó con y para los niños y niñas que participaron de los distintos Conciertos Didácticos que el grupo ha realizado a lo largo de estos años. El resultado de ese recorrido en una propuesta dinámica y participativa en la cual el público, lejos de tener un rol pasivo, está invitado a participar y a ser protagonista de lo que el grupo genera musicalmente en cada una de sus presentaciones.